Cuadros comparativos del Aparato Reproductor Masculino y Femenino gratuitos y editables

El aparato reproductor masculino y femenino son sistemas especializados que desempeñan un papel fundamental en la reproducción humana.

Antes de pasar al cuadro comparativo del Aparato Reproductor Masculino y Femenino, repasemos sus características.

Características del Aparato Reproductor Masculino y Femenino

El aparato reproductor masculino está compuesto principalmente por los testículos, donde se producen los espermatozoides, células especializadas en la fertilización.

Los conductos deferentes transportan los espermatozoides desde los testículos hasta la uretra, pasando por las glándulas accesorias que añaden fluidos esenciales para la movilidad y la supervivencia de los espermatozoides. La uretra sirve como conducto común para la expulsión de la orina y el semen durante la eyaculación.

Por otro lado, el aparato reproductor femenino se compone de ovarios, trompas de Falopio, útero y vagina.

Los ovarios son los órganos que producen óvulos, células sexuales femeninas. Cada mes, un óvulo es liberado y capturado por las trompas de Falopio, donde puede encontrarse con un espermatozoide y ser fertilizado.

Si la fertilización tiene éxito, el óvulo fertilizado se implanta en el útero, donde se desarrollará el embrión y posteriormente el feto durante el embarazo. La vagina, además de ser el canal de parto, permite la copulación y la introducción del esperma durante la relación sexual.

Ambos sistemas están regulados por hormonas. En el caso masculino, la testosterona es la principal hormona responsable del desarrollo y mantenimiento de las características sexuales secundarias y del funcionamiento del sistema reproductor. En las mujeres, las hormonas como el estrógeno y la progesterona controlan el ciclo menstrual, la ovulación y el mantenimiento del embarazo.

Cuadros comparativos del Aparato Reproductor Masculino y Femenino en PowerPoint


Más cuadros comparativos...