Cuadros comparativos de la Célula Eucariota y Procariota gratuitos y editables

Las células eucariotas y procariotas son dos tipos fundamentales de células que componen los organismos vivos. La principal diferencia entre ambas radica en la estructura y organización de sus componentes internos.

Antes de pasar al cuadro comparativo de la Célula Eucariota y Procariota, repasemos sus características.

Características de la Célula Eucariota y Procariota

Las células eucariotas, presentes en organismos multicelulares como plantas, animales y hongos, se caracterizan por tener un núcleo definido y rodeado por una membrana nuclear. Este núcleo alberga el material genético, el ADN, organizado en cromosomas.

Además, poseen orgánulos membranosos, como el retículo endoplasmático y el aparato de Golgi, que desempeñan funciones específicas en la síntesis y procesamiento de proteínas y lípidos.

Las células procariotas son más simples y se encuentran en organismos unicelulares como bacterias y arqueas. Carecen de núcleo definido y su material genético se encuentra disperso en el citoplasma en una región llamada nucleoide.

No poseen orgánulos membranosos distintos, pero cuentan con ribosomas, pequeñas estructuras encargadas de la síntesis de proteínas.

Otra diferencia crucial es la presencia de una membrana celular en ambas células. Tanto las eucariotas como las procariotas la tienen, pero en las eucariotas, esta membrana celular está acompañada por una pared celular externa, mientras que en las procariotas, la pared celular es más simple y está compuesta principalmente por peptidoglicano.

Cuadros comparativos de la Célula Eucariota y Procariota en Word y PowerPoint


Más cuadros comparativos...